Buscar
-
El 68% de las personas en Chile se declara feliz
Aunque nuestro país retrocedió 11 puntos en felicidad en un año, está muy encima del bajo resultado registrado en pandemia.
-
69% cree que las mujeres no alcanzarán la igualdad en el país a menos que los hombres también tomen medidas
Los dos espacios donde se trataría peor a las mujeres en Chile son los partidos políticos y los lugares de trabajo. Mientras que instituciones educativas y servicios de salud se perciben dando un trato más igualitario.
-
Claves Ipsos: Un 77% piensa que hubo intencionalidad en los incendios de las últimas semanas
En una escala del 1 al 7, los encuestados califican la gestión de Bomberos durante la catástrofe con 6,6; municipalidades con 4,5; Senapred con 4,4 y Gobierno con 4,1.
-
Estudio “Populismo en 2024” de Ipsos: 6 de cada 10 chilenos creen que el país está en declive
A su vez, un 72% de los entrevistados nacionales cree que los partidos tradicionales y a los políticos no les importa la “gente como yo”.
-
Predicciones 2024: Un 73% en Chile cree probable que la IA provoque la pérdida de numerosos puestos de trabajo
Además, tres de cada cuatro chilenos piensan que 2023 fue un mal año para el país, mientras 55% considera que lo fue para ellos y sus familias.
-
87% de los chilenos cree que el mundo se ha vuelto más peligroso en el último año
Además, tres de cada cuatro personas ven como una amenaza real que se vulnere su seguridad o la de su familia en los próximos 12 meses. Y sólo 44% confía en la respuesta del Gobierno frente a esta amenaza.
-
Preocupación por seguridad pública y respuesta estatal a migración: Espacio Público e Ipsos presentan su encuesta anual
¿Cuáles son los principales problemas que afectan a la ciudadanía? ¿Qué preocupaciones tiene el país respecto al fenómeno de la migración? Por séptimo año consecutivo, Espacio Público e Ipsos Chile presentaron los resultados de su encuesta anual “Chilenas y chilenos hoy: desafiando los prejuicios, complejizando la discusión”.
-
Sólo cuatro de cada diez chilenos piensan que los refugiados contribuyen positivamente al país
72% de las personas consultadas cree que han impactado negativamente el nivel del delito en el país y 59% en la disponibilidad de viviendas. Pero, 30% reconoce su aporte positivo en cultura y en las artes.
-
Chilenos lideran ranking mundial entre quienes perciben mayor aumento de delincuencia en su barrio
También se señala la delincuencia como la principal prioridad para el gobierno, por sobre la economía. Este resultado es inverso a lo que ocurre en el resto del mundo.
-
Inquietud por el crimen vuelve a crecer en mayo y mantiene a Chile como el país más preocupado en el mundo
Además, también lideramos el ránking de preocupación por el control de la inmgiración y siete de cada 10 personas piensa que el país va por mal camino.