Buscar
-
Ipsos Update - Diciembre de 2020
La edición final de Ipsos Update of 2020 incluye investigación y análisis sobre temas clave que incluyen salud, sostenibilidad, igualdad de género y venta minorista. También analizamos la opinión pública sobre la seguridad internacional y la reputación de diferentes países del mundo.
-
Se espera que la educación superior se mueva en línea
La encuesta para el Foro Económico Mundial encuentra opiniones divergentes sobre el costo de la educación superior presencial entre 29 países.
-
Estado Emocional de los Colombianos - Nueva Ola, 4°Edición
Durante esta cuarta edición sobre el "El Estado Emocional de los Colombianos" verificamos cómo se han comportado los canales de compra durante la cuarentena selectiva, analizamos los cambios que han habido dependiendo de los niveles socioeconómicos e identificamos cuáles son los medios de pago que han ganado más fuerza.
-
Desde el medio ambiente, la economía hasta el COVID-19: nuestras principales historias en las redes sociales en el primer semestre de 2020
Estos son los informes, historias y videos que te ayudaron a hablar, compartir e interactuar con nosotros.
-
Comida reconfortante: las mujeres tienen más probabilidades de admitir comer en exceso, hacer menos ejercicio en medio de COVID-19
Los expertos dicen que las mujeres son más propensas a comer emocionalmente debido a varios factores psicológicos.
-
¿Crees que las personas mayores están en mayor riesgo? Mujeres, las personas más jóvenes tienen más probabilidades de autoaislarse en medio de COVID-19
Cuatro de cada cinco mujeres en 15 países dicen que están en cuarentena o en autoaislamiento.
-
Ipsos Update - Abril 2020
La investigación de Ipsos este mes y en todo el mundo tiene como titulares la crisis del coronavirus y otros temas diferentes, incluyendo la igualdad de género en el trabajo, la salud digital y la agenda de sostenibilidad. Asuntos que buscamos explorar para ofrecer una mayor variedad temática.
-
Actitudes globales hacia el género en 2020
Rusia fue el país más marcado por el género, seguido por Serbia y China. Perú, España y Brasil son los países que menos asignan género a las actividades/actitudes.