Buscar
-
El 74% de los españoles continúa comprando en tiendas físicas
El 63% de los españoles confiesa que intenta limitar el tiempo que pasa en una tienda física, encontrando en el canal online un aliado para ello. La omnicanalidad se consolida en España con el uso y relevancia cada vez mayor del canal online en el proceso de compra. Las demandas de los compradores para mejorar la experiencia de compra en ambos canales, físico y online, pasa por implementar lo mejor de cada uno de ellos en el otro.
-
Ipsos Update – Marzo 2021
Nuestro resumen mensual de la estudios y artículos de Ipsos reflexiona en esta edición sobre el mundo un año después de la llegada del Covid-19, mira hacia el fututo en 2025 y más allá, y presenta nuevos artículos sobre la experiencia del cliente, la innovación de productos y los métodos de investigación.
-
Sacar el máximo partido a nuestros arrepentimientos
¿Qué podemos aprender de los arrepentimientos? Para el investigador de mercado, el arrepentimiento es un constructo importante que puede mejorar nuestra comprensión de la toma de decisiones y el comportamiento del consumidor.
-
Febrero 2021: La confianza de los consumidores en todo el mundo aumenta un poco
La confianza de los consumidores sigue siendo significativamente inferior a la de hace un año en la mayoría de los países.
-
Las primeras impresiones importan
Comprender el poder de las reacciones espontáneas para desarrollar innovaciones más fuertes es determinante para el éxito de las mismas.
-
Ipsos Update – Febrero 2021
Nuestro resumen mensual de las últimas investigaciones y reflexiones de Ipsos en todo el mundo incluye nuevas encuestas globales sobre la vida durante la pandemia, un nuevo paper sobre la calidad en la investigación de mercados y artículos especiales sobre la sociedad estadounidense y francesa.
-
¿Cómo impulsar el crecimiento sostenible de la marca?
Un debate sobre la opinión de Ipsos acerca de la importancia de la investigación de seguimiento de marcas, el conocimiento de la toma de decisiones de los consumidores y los fundamentos para el crecimiento de las marcas.
-
La solución de Ipsos para la medición del Branded Content gana en popularidad
La herramienta presentada por IPSOS en 2017 y avalada por la BCMA (Branded Content Marketing Association es la más conocida para la medición del Branded Content. El Branded Content se ha consolidado con los años como disciplina, el incremento en su inversión por parte de anunciantes y agencias lo avala.
-
Un 60% de los españoles afirma ir menos a los restaurantes que antes de la pandemia
España se sitúa, así como el segundo país europeo donde más ciudadanos han dejado de ir a los restaurantes en persona, compartiendo porcentaje con Italia (60%) y únicamente superados por Reino Unido (65%). El 51% de los españoles asegura pedir comida a domicilio en la misma proporción que lo hacía antes de la pandemia. Las compras online crecen en un 46% entre los consumidores españoles, convirtiéndose así en el tercer país europeo que más ha incrementado el consumo a través de este canal. En España, más de la mitad de los encuestados (60%) declara comprar en comercios locales en la misma proporción que antes
-
Los españoles engordaron una media de 5,7kg desde el inicio de la pandemia
España es el país europeo donde más ciudadanos han engordado desde marzo de 2020 (38%), seguido de Italia con un 35% y Gran Bretaña con 32%. A nivel mundial la media se sitúa en 6,1 kilos ganados desde la llegada de la Covid-19 y un 31% de la población reconoce haber ganado algo de peso. Dejar de fumar, perder peso y hacer más ejercicio son los factores que los españoles creen que pueden minimizar los síntomas del coronavirus en caso de contagiarse. Abaratar los precios de los productos saludables y habilitar más espacios verdes para hacer deporte, las medidas gubernamentales y de la industria de la alimentación que según los ciudadanos más ayudarían a perder peso.