Buscar
-
8M|El progreso hacia la igualdad ha tocado techo
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), pero la tendencia general es de regresión, bajando cuatro puntos respecto a 2024.
-
8M|España, el país europeo más feminista
Estudio de Ipsos realizado en 32 países en colaboración con el King's College London y The Global Institute for Women's Leadership.
-
Covid- 19: Nuestras investigaciones son tuyas
En tiempos de distanciamiento social necesitamos estar más unidos que nunca. Es tiempo de ser responsables, de colaborar, de ser generosos. Por eso, ponemos a tu disposición todos nuestros estudios en torno al coronavirus.
-
Las reivindicaciones del 8M se diluyen en la red por la polémica de las manifestaciones
El 8M recupera espacio en la red alcanzando un volumen similar a 2019 después de la importante bajada del año pasado. Un 16% de las menciones en internet sobre el Día de la Mujer son sobre las manifestaciones.
-
España, entre los países que más creen que la pandemia tendrá un efecto negativo en la igualdad de género
Según un estudio de Ipsos en colaboración con el Global Institute for Women's Leadership del King's College de Londres con motivo del Día Internacional de la Mujer, España es el tercer país europeo que más cree que la eliminación de la brecha salarial de género debería ser una prioridad. El 21% de los españoles consideran que las noticias con estudios sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres son falsas. Todos los trabajos percibidos con los sueldos demasiado bajos son los que se identifican con una mayoría femenina en sus plantillas: profesores, enfermeros, dependientes y cuidadores.
-
El 8M se desinfla en las redes sociales
Entre el 7 y el 9 de marzo de este año se ha registrado un 39% de menciones menos en redes sociales sobre el 8M que el año anterior. La crisis del coronavirus se presenta como causa de este descenso. Twitter capitaliza la conversación en España con el 78% del total de comentarios sobre este tema