Buscar
-
El apoyo al colectivo LGTBIQ+ pierde fuerza
España, a pesar de ser líder europeo en el apoyo a la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ (66%), su respaldo desciende 7 puntos desde 2021.
-
Ipsos Update | Julio de 2023
IA generativa, igualdad, refugiados... Ipsos Update explora las últimas y mejores investigaciones y reflexiones sobre temas clave de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
-
¿Las tareas del hogar se les dan mejor a las mujeres?
Los últimos datos indican que hay un cambio y evolución en el reparto de las tareas del hogar, pero sigue prevaleciendo la idea de que determinadas tareas se les dan mejor a las mujeres que a los hombres y que ellas están más capacitadas. Las nuevas generaciones dejan atrás el concepto de “ayudar” en las tareas del hogar, y en su mentalidad lo cambian por “compartir”, o “corresponsabilizarse”, apostando por una participación equitativa de todos los miembros del hogar. “Ayudar en casa no es suficiente. Tenemos un gran reto como la sociedad: tenemos que cambiar el concepto de “ayudar en casa” por el de “compartir” las tareas. De esta forma ambos miembros de la pareja se responsabilizan de las tareas comunes”, según el psicólogo experto en familia y crianza, Alberto Soler, que colabora con la campaña “Los Roles Cambian”. Más de un 10% de los hijos (dentro de los hogares con hijos) “comparten” las tareas del hogar con sus padres
-
Ipsos Update – Abril 2021
Nuestro resumen mensual de investigación abarca una serie de temas, desde la igualdad de género y la crianza de los hijos hasta las tendencias del retail y cómo se hace viral un anuncio.
-
Un 81% de las madres y padres españoles se sienten juzgados por los demás
De media global, el comportamiento de los hijos (46%) se sitúa como el motivo por el que los padres se sienten más cuestionados. España es uno de los países europeos donde menos se juzga a los padres y madres (76%), sólo por delante de Holanda (74%) y Alemania (63%). Además, es el segundo país a nivel global que menos importancia le da a los primeros años de vida, cuando científicamente se sabe que son determinantes en el desarrollo de las personas. Los españoles lideran la lista de países donde más peso recae en la sociedad como responsable de garantizar una buena calidad de vida en los primeros años de vida.