Buscar
-
España, el país donde la felicidad no deja de aumentar
Un 72% de población española se declara feliz, un dato que experimenta una subida de 11 puntos desde 2011
-
Salud mental, acoso escolar y consumo de drogas duras entre los mayores temores de las familias de menores de 10 a 18 años
Un estudio de la Fundación Inocente Inocente y Com2Be PR, elaborado por Ipsos, revela las grandes preocupaciones de las familias actuales.
-
DM de la Salud Mental| El 60% de la población española declara que el estrés afecta a su vida diaria
1 de cada 3 personas en España se ha ausentado de su puesto de trabajo por estrés en el último año.
-
Cada vez menos españoles creen que contamos con un buen sistema de salud
Desciende también el porcentaje de españoles que confía en que el sistema mejore en los próximos años, pasando de un 38% en 2023 a un 29% este año.
-
Generación Z vs. Silver, ¿son tan distintos como creemos?
El 79% de los jóvenes no puede imaginar su vida sin Internet, comparado con el 61% de los Silver. Aun así, el uso semanal de redes sociales es similar, 65% de los jóvenes y 63% de los Silver.
-
Los jóvenes son los que menos creen en la meritocracia, asociando el éxito a las condiciones sociales
Solo 1 de cada 4 jóvenes en España, entre 16 y 24 años, cree que el éxito depende únicamente del esfuerzo y los méritos propios.
-
La felicidad aumenta con la edad: Los Baby Boomers son los más felices
Los Baby Boomers (1945 a 1965) son las personas más felices de España, con un 71% que así lo declara frente al 61% de la Generación Z (1996 a 2012), siendo estos los menos felices.
-
Un repaso por 2023 a través de los datos
A través de 12 infografías repasamos los datos más destacados que nuestros estudios nos ofrecieron de 2023, caracterizado por un ser un año de policrisis.
-
Ipsos Update| Noviembre 2023
Salud, confianza, ESG... Ipsos Update explora las últimas y mejores investigaciones y reflexiones sobre temas clave de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
-
Día Mundial de la Salud Mental: España, el país del mundo donde más ha crecido la preocupación por la salud mental en los últimos tres años
Es el mayor problema de salud al que se enfrenta la población del país, así lo declara el 61%, un incremento de 45 puntos respecto a 2020. Las mujeres y los jóvenes menores de 35 años son los que se muestran más preocupados por la salud mental.