Buscar
-
El apoyo al colectivo LGTBIQ+ pierde fuerza
España, a pesar de ser líder europeo en el apoyo a la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ (66%), su respaldo desciende 7 puntos desde 2021.
-
España, el país del mundo que más apoya que la diversidad de género u orientación sexual sea pública
Las mujeres, las que más apoyo muestran a las personas no normativas en temas de igualdad de derechos y de protección.
-
España, entre los países del mundo con mayor población LGTB+
El 14% de las personas adultas entre 18 y 74 años en España tiene una orientación sexual no normativa, el segundo país de los 30 analizados en este estudio.
-
Día de San Valentín: ¿Estamos satisfechos con nuestra vida amorosa?
España es el país europeo más satisfecho con su vida sexual.
-
Los hombres mayores de 50 años son más valorados que las mujeres de esa misma edad
El próximo día 18 de octubre es el Día Mundial de la Menopausia, motivo por el cual Ipsos ha analizado cómo se percibe y se trata este tema en 33 países de todo el mundo en el estudio “Opiniones globales sobre la Menopausia”.
-
Uno de cada tres entrevistados ha visto reducida su vida sexual por la pandemia
Dos de cada diez afirman que su vida sexual ha ido a peor desde el comienzo de la pandemia. Tan solo un 20% de los solteros encuestados declaran estar satisfechos con su vida sexual. La mayoría de los encuestados (52%) no creen que el coronavirus se transmita a través de las relaciones sexuales.
-
Pin Parental: Los padres deberían ser los decisores sobre los contenidos de la educación de sus hijos
El 93% cree que el Estado debe garantizar que la educación refleje la pluralidad de opiniones de la sociedad, mismo porcentaje que los que están de acuerdo con que el Estado promueva la igualdad, la tolerancia, la democracia y la integración de todos los colectivos.
Un 73% cree que los colegios deben determinar con los padres qué contenidos adicionales se deben impartir en los colegios. Y un 93% ve como una obligación de estos centros informar a los padres sobre los contenidos de toda actividad en el centro.
Los votantes de Unidas Podemos están más a favor de la impartición de contenidos sobre violencia de género, sexualidad y autodeterminación, mientras que los de VOX son más partidarios de incluir temas sobre la defensa nacional y la religión católica.