Buscar
-
Ipsos se asocia con la Universidad de Stanford para ser pionero en el futuro de la investigación de mercados con datos sintéticos
Ipsos se asocia con el Laboratorio de Política y Cambio Social de la Universidad de Stanford (PASCL).
-
La vejez empieza a los 66 años, pero seis de cada diez dicen que no la esperan con ilusión
Una nueva investigación en 32 países analiza las actitudes globales hacia el envejecimiento: un 57 % en promedio afirma que no espera con ansias la vejez.
-
Atención médica versus evolución: ¿pueden los medicamentos reguladores de glucosa reescribir nuestra historia evolutiva?
Hace 6 millones de años, comenzó nuestra aventura evolutiva, cuando acumulábamos calorías como estrategia vital. Hoy, ese instinto de supervivencia ancestral se ha transformado en un desafío para nuestra salud, adaptándonos a un entorno donde la abundancia es la nueva realidad.
-
Visiones divergentes sobre la IA en el mundo: Desafíos y oportunidades para las marcas
En un clima marcado por la preocupación y el asombro hacia el uso de la inteligencia artificial, emergen numerosos desafíos relacionados con la confianza. Nuestro informe abarca 30 países y revela fascinantes diferencias regionales en el entusiasmo hacia los avances de la IA, en la confianza sobre su uso responsable y en las expectativas para su impacto en el corto plazo.
-
Tras las amenazas arancelarias de Trump, los europeos se movilizan por la resiliencia económica
Datos recientes de EuroPulse de Ipsos revelan que el público europeo está profundamente preocupado por la capacidad de Europa para defender sus intereses económicos en el escenario mundial.
-
Voces de Europa: Un llamado al cambio
Después del Día de Europa, EuroPulse revela una verdad clave: la mayoría de la gente se sienta en un punto medio, esperanzado y frustrado, que no rechaza a la UE sino que la insta a hacer más.
-
Conozca la Nueva América y más allá: abril de 2025
Lea un despacho mensual de las mejores perspectivas de Ipsos sobre Estados Unidos, adaptadas al mundo.
-
Percepciones globales en medio de que la temperatura de la Tierra supera el punto de inflexión de 1,5 grados
En medio de la preocupación por el aumento de la temperatura global, Ipsos revela una disminución de la acción individual a pesar de una mayor concienciación. Nuestro informe, que abarca 32 países, revela diferencias regionales en las expectativas sobre políticas climáticas y las inquietudes económicas, proporcionando una hoja de ruta para una acción climática estratégica.
-
Descifrando la desinformación: Por qué caemos en las noticias falsas
Comprender los factores que influyen en la capacidad de una persona para distinguir entre noticias reales y falsas es crucial para abordar la crisis de desinformación.
-
Conoce la Nueva América: marzo de 2025
Lea un despacho mensual de las mejores perspectivas de Ipsos sobre Estados Unidos, adaptadas al mundo.