Buscar
-
Tendencias en el Comercio Electrónico: Global e Inmediato
Hoy en Punto de Vista, Andrea Silva, Research Analyst de Trends, escribe sobre dos de las tendencias que marcaran un cambio para el próximo año: las compras en páginas extranjeras y las entregas rápidas y gratis.
-
Tendencias y expectativas del consumidor para un año en modo vacuna
En este artículo publicado por la revista ANDA #192, Javier Álvarez, director senior de Trends de Ipsos Perú, comparte algunas tendencias y expectativas que marcarán el camino para el 2021.
-
Compradores por internet
7 de cada 10 compradores en línea realizaron compras por internet durante la cuarentena. Los principales productos que compraron fueron alimentos (65%), moda (36%) y equipamiento del hogar (34%). Conoce más de los compradores por internet en esta infografía.
-
Los cambios y proyecciones del dinámico e-commerce
En esta nota publicada por Día 1, Javier Álvarez, director senior de Trends de Ipsos Perú, cuenta un poco más sobre algunos resultados del estudio “Compras por Internet”
-
El eCommerce en Perú, con “E” de Experiencia
Edgar Orams, director comercial de CEX en Ipsos Perú, nos cuenta sobre los aspectos que las marcas deberían tomar en cuenta para asegurar una buena experiencia de cliente en los canales digitales.
-
El valor de los años
“El futuro de El Comercio –como el de la prensa en todo el mundo– pasa por enfrentar con éxito el desafío de la digitalización y las redes sociales, pero, sobre todo, el de defender la relevancia de la veracidad”.
-
Al 93% de internautas de Lima norte le gusta probar nuevos productos
El artículo publicado por el diario Gestión el 15 de febrero, revela nuevos hallazgos sobre el perfil del consumidor de Lima norte.
-
Rosario Mellado presentó nuevo libro
“Aplicaciones del Eyetracking en decisiones de Marketing”, fue escrito por Rosario Mellado, Senior Client Director de Ipsos Perú, y Freddy Linares, profesor de la Universidad del Pacífico, y fue publicado por el Fondo Editorial de la misma universidad.
-
Persecución judicial
“Si la Embajada de Uruguay le concede asilo a Alan García, debería prepararse para acoger a los demás políticos investigados”.