Buscar
-
¡Vamos por el último esfuerzo del año!
Hoy en Punto De Vista, Juan Gabriel Herrera, líder de Ipsos UU Cualitativo, nos cuenta sobre la importancia de seguir estando cerca de los consumidores y seguir empatizando con ellos en esta época del año. Y nos cuenta sobre una herramienta para ayudarnos con esto, la comunidad online sindicada Conectad@s.
-
Monitor Global de Salud 2024
Una encuesta realizada por Ipsos Global Advisor en 31 países revela que solo el 16% de los peruanos consultados considera como buena la calidad del sistema de salud. Para el 48% la salud mental es el principal problema de salud en el país, por encima del cáncer y el estrés.
-
El 82% dice que Santiváñez fue nombrado para proteger a Boluarte
Nota publicada en Perú 21 el 9 de septiembre del 2024.
-
Peruanos preocupados por el aumento de la delincuencia, según encuesta Ipsos
6 de cada 10 peruanos perciben aumento del crimen en sus vecindarios, según encuesta global de Ipsos realizada en 31 países.
-
Encuesta Perú 21 - Ipsos| Sin prueba docente no hay calidad educativa
Nota publicada en Perú 21 el 24 de junio del 2024.
-
La sostenibilidad como motor de cambio en las empresas top del Perú
Patricia Rojas, líder senior de Asuntos Públicos de Ipsos Perú, estuvo en el evento Comunidad ESG organizado por el Diario Gestión. En este espacio presentó los reultados de un estudio aplicado a líderes de sostenbilidad de empresas top en el Perú.
-
¿Cómo vamos por casa? Una mirada sobre las necesidades del consumidor actual
Hoy en Punto De Vista, Hector Cabada, director de proyectos de Ipsos UU, nos cuenta sobre cómo conocer más a nuestros consumidores a través de dos metodologías cualitativas y los gains se pueden encontrar en ellas.
-
Índice global de Infraestructura 2023
83% de peruanos conectados cree que invertir en infraestructuras creará nuevos empleos e impulsará la economía.
-
Situación de las familias homoparentales en el Perú
Conoce los principales resultados del estudio realizado por encargo de la ONG Familias Homoparentales
-
El poder de una organización creyente en las conexiones humanas reales
Hoy en Punto de Vista, Patricia Seguin, directora senior de proyectos de Ipsos Perú, escribe sobre la importancia de crear conexiones humanas reales en las organizaciones y nos brinda cuatro pasos para la construcción de un ecosistema de empatía.