Buscar
-
Cinco de cada 10 chilenos estaría dispuesto a pagar más para consumir huevos de gallina libre
Además, el 75% cree que el Estado debería promover la implementación de requisitos mínimos de bienestar animal en la industria de la carne de pollo
-
Mirando en las sombras: medir y comprender el comercio ilícito
¿Cómo medir y comprender el tamaño, la forma y el impacto del comercio ilícito?
-
Un 46% de los chilenos ha intentado disminuir el consumo de alimentos de origen animal
El estudio señala que las principales razones del consumo de productos basados en plantas son por razones de salud, bienestar animal y los precios.
-
Chilenos lideran ranking mundial entre quienes perciben mayor aumento de delincuencia en su barrio
También se señala la delincuencia como la principal prioridad para el gobierno, por sobre la economía. Este resultado es inverso a lo que ocurre en el resto del mundo.
-
73% consumiría alimentos de origen vegetal si son más o igual de nutritivos que su alternativa animal
El 51% cree que las instituciones públicas deberían promover la compra de productos de origen vegetal.
-
85% en Chile cree que la inseguridad ha aumentado en los últimos 12 meses
Además, los asaltos, robos y portonazos son considerados el principal problema de seguridad por el 57% de los encuestados, aumentando 15 puntos porcentuales desde la última medición en mayo de 2022.
-
El crimen y la violencia sigue siendo la mayor inquietud en los chilenos, mientras la preocupación global por la inflación registra leve alza
Además, ocho de cada diez encuestados nacionales piensa que la situación económica actual es mala
-
79% cree que estaríamos mejor si las decisiones importantes las tomaran expertos independientes en lugar de los políticos
Además, un 85% cree que a los colegios debe asistir gente diversa, donde convivan estudiantes de clase alta, media y baja.
-
Que el sueño no pierda relevancia: Repensar la experiencia del lujo
¿Qué retos plantea un mundo post-pandémico con nuevas presiones inflacionarias para las marcas que aspiran a ofrecer experiencias de lujo y propuestas de valor convincentes?
-
Pese a ser positiva, baja percepción del aporte de las empresas hacia el desarrollo sostenible
Además, 41% de la ciudadanía cree que la principal prioridad de las empresas en el desarrollo sostenible debe ser comprometerse a reducir, reciclar y gestionar los residuos que generan, por sobre aportes sociales o de gobernanza