Buscar
-
Confianza de los consumidores cae en febrero y se ubica bajo el promedio mundial
Además de haber sido alcanzados por Argentina, el país se mantiene en zona pesimista y se ubica en el lugar 26 de 32 economías medidas.
-
El crimen y la violencia sigue siendo la mayor inquietud en los chilenos, mientras la preocupación global por la inflación registra leve alza
Además, ocho de cada diez encuestados nacionales piensa que la situación económica actual es mala
-
Predicciones 2023: Un 89% de los chilenos cree que precios del país subirán más rápido que ingresos de la gente
Mientras 8 de cada 10 encuestados nacionales piensa que 2022 fue un mal año para Chile, un 70% cree que el 2023 será mucho mejor.
-
Siete de cada 10 chilenos creen que los políticos y partidos tradicionales no se preocupan de “la gente como yo”
Por su parte, un 61% de los encuestados nacionales sostiene que la economía de Chile está manipulada para favorecer a los ricos y poderosos.
-
Confianza de los consumidores volvió a bajar durante el mes de noviembre
El índice para Chile alcanzó los 37,3 puntos, bajo los 45,5 que promedia el mundo. En América, sólo superamos a Argentina.
-
7 de cada 10 chilenos prefieren que el 6% adicional de cotización previsional se destine a la cuenta individual
Además, un 46% de los encuestados cree que la ley de reducción de la jornada laboral a 40 horas tendría un impacto positivo en la productividad y bienestar de los trabajadores.
-
Chile es el país más preocupado por la delincuencia a nivel mundial
Además, la inquietud de los chilenos por la inflación bajó 3 puntos porcentuales luego de 5 meses al alza.
-
La mitad de los chilenos considera al financiamiento como la principal barrera para emprender
Mientras que la mayoría piensa que el emprendimiento debe ser apoyado por el Estado, solo un 26% cree que el Gobierno hace un buen trabajo apoyando al sector. Aunque son más críticos con el apoyo del sector privado, donde la aprobación solo alcanza a 18%.
-
A 2 años: Lecciones de los tiempos de COVID
Dos años después de estas vivencias sin precedentes instigados por una pandemia mundial, parece un buen momento para hacer un balance y pensar en lo que hemos aprendido durante este dramático periodo.
-
Innovación en tiempos de inflación
Una guía de jugadas para líderes de innovación en la industria del CPG