Buscar
-
Estudio Medios de Pago en Latinoamérica: 2° edición, 2024
Segunda edición de nuestro estudio sindicado de medios de pago, realizado en 14 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Republica Dominicana y Puerto Rico. Resultados disponibles en agosto 2024.
-
Las implicaciones del COVID-19 en nuestra dieta y salud
Casi un tercio de las personas en todo el mundo han aumentado de peso durante la pandemia, a pesar de la conciencia del vínculo entre la obesidad y los resultados del COVID-19.
-
Más sufrimiento por falta de ejercicio, ansiedad... que otros problemas de salud son debido al COVID-19: encuesta
Menos ejercicio, ansiedad y comer en exceso. La lista de malestares está encabezada por las mujeres, ya que el estudio indica que ellas son las más propensas a decir que se ven afectadas por la pandemia.
-
Que tan viejo eres para trabajar? Depende de dónde vivas y cómo lo veas, experimenta el ageismo
La edad promedio hasta la que una persona se considera empleable en 28 países es 49.
-
Estado Emocional de los colombianos: Efectos del Coronavirus en la Cotidianidad (3° Edición)
Nuestro equipo de Ipsos UU Colombia continua estudiando la evolución en el mood y la emocionalidad de los Colombianos. El resultado de este seguimiento en nuestra tercera semana de aislamiento se relaciona principalmente con la necesidad de dar sentido a la cotidianidad.
-
Las pérdidas de trabajo se acumulan con el COVID-19
Más de la mitad de las personas en una encuesta mundial sienten que la pandemia es una "alta amenaza" para su trabajo.