Buscar
-
Ipsos Update - Junio 2019
Te damos la bienvenida a la edición de Junio de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos de todo el mundo. En este número te hablamos de Vicios, de Qué le Preocupa al Mundo, de cómo sacar provecho a la Investigación Creativa en el ámbito publicitario y cómo la Tecnología puede ayudar a optimizar la oferta de las marcas para mejorar la Experiencia de Cliente.
-
Vicios: ¿Qué se considera socialmente aceptable hoy y qué lo será en el mañana?
Ipsos analiza las opiniones de diferentes personas de todo el mundo sobre el tabaco, el alcohol y otras actividades que se consideran moralmente cuestionables. De hecho, las ideas sobre lo que son y lo que no son los vicios se encuentran en constante cambio, por lo que se plantean preguntas tanto para las empresas como para los gobiernos.
-
La maternidad tardía es una realidad
Desde Ipsos hemos hablado mucho de la etapa vital FaB (los mayores de 50 años), como una etapa vital aspiracional pero completamente infrarrepresentada en la publicidad y los medios de comunicación y cuando aparecen frecuentemente con estereotipos desfasados y negativos.
-
Opiniones de la población mundial sobre la Automatización
La automatización ha transformado la manera en la que trabajamos, pero el punto de vista de la población global está siendo, hasta ahora, generalmente positivo.
-
Los Perennials: El Futuro del Envejecimiento
Las generaciones más jóvenes suelen considerarse los «revolucionarios» de la sociedad, pero este estudio sugiere que el envejecimiento está teniendo incluso un mayor impacto social.
-
¿Por qué lo llamamos amor cuando queremos decir...?
Hoy es el Día de San Valentín, el día del amor, y queremos hablar de un tema que habitualmente va relacionado… o no, el sexo.
-
Predicciones para 2018
Más de la mitad de los ciudadanos del mundo (59%) piensa que China se convertirá en la potencia económica más importante del mundo este año, según un estudio especial de IpsosGlobal @dvisor, que fue llevado a cabo en 28 países y en el que se preguntó a los ciudadanos sobre sus predicciones para el 2018.