Buscar
-
1 de cada 2 personas en España confía en que las empresas que utilizan IA protegerán sus datos personales
El 40% de la población española no confía en que las empresas que utilizan IA protegerán sus datos personales.
-
Más allá del dinero: entendiendo la base de la pirámide
En el mundo del marketing y la publicidad, los hogares de menores ingresos no ocupan un lugar preponderante en la agenda ni tampoco en los planes de comunicación; suele ser un segmento poco atractivo, que no se estudia en profundidad y no se representa en la publicidad.
-
Generación Z vs. Silver, ¿son tan distintos como creemos?
El 79% de los jóvenes no puede imaginar su vida sin Internet, comparado con el 61% de los Silver. Aun así, el uso semanal de redes sociales es similar, 65% de los jóvenes y 63% de los Silver.
-
La mayoría de los españoles piensan que la IA no les va a reemplazar en su trabajo
Los menores de 35 años quienes más amenazados laboralmente se sienten con la IA, un 34% declara que les reemplazará en su trabajo actual en los próximos cinco.
-
La empatía, factor de éxito para las marcas según Ipsos
El 23 de abril se celebraba la I Edición del Ipsos Day, un evento que nace para convertirse en referente del sector donde tienen cabida todos los profesionales del mundo de la marca. Es un evento anual, temático, donde compartir conocimiento, encontrar inspiración, intercambiar opiniones y puntos de vista, así como un espacio para relacionarse y conocer a nuevos colegas de la profesión.
-
Entorno laboral y redes sociales: los espacios con más discriminación para las mujeres
El 41% y el 39% de la población española percibe peor trato hacia las mujeres en el trabajo y redes sociales, respectivamente, situando a España entre los países con mayor conciencia de esta desigualdad.
-
3 de cada 10 personas en España temen perder su trabajo por el auge de la Inteligencia Artificial
La población española, con un 57%, es la primera de Europa en afirmar que la IA va a transformar la forma de trabajar.
-
El 76% de la población española escoge la televisión como canal principal para informarse
Ipsos, con su Eurobarómetro realizado para el Parlamento Europeo, ha analizado la forma en la que actualmente la población de los 27 países de la Unión Europea se informa sobre los asuntos de la actualidad.
-
España es el país europeo más familiarizado con el metaverso
La población europea está menos familiarizada y se muestra menos a favor de las nuevas tecnologías como el metaverso o la realidad extendida, que la población de países emergentes. España, con un 63%, es el país europeo en el que más personas dicen conocer qué es el metaverso. La población mundial espera que estas tecnologías tengan un gran impacto en la educación/formación virtual (66%), el entretenimiento (64%) y los entornos de trabajo virtuales (62%)
-
Las opiniones sobre la Inteligencia Artificial varían según el nivel de desarrollo económico de los países
La encuesta de Ipsos para el Foro Económico Mundial revela una mezcla de sentimientos positivos y preocupaciones sobre el impacto de la IA en la vida de las personas.