Buscar
-
España, el país donde la felicidad no deja de aumentar
Un 72% de población española se declara feliz, un dato que experimenta una subida de 11 puntos desde 2011
-
8M|El progreso hacia la igualdad ha tocado techo
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), pero la tendencia general es de regresión, bajando cuatro puntos respecto a 2024.
-
Día de San Valentín: Dinero y amor van de la mano
El estudio “Love life Satisfaction 2025” analiza cómo percibe la gente su vida amorosa y sexual. En esta edición, Ipsos ha incorporado como novedad el Índice de Satisfacción con la Vida Amorosa, que mide el nivel de satisfacción de tres aspectos: sentirse amados, vida sexual y relación de pareja.
-
España lidera la preocupación global por la vivienda: el 74% cree que no se presta la atención suficiente
En este contexto incierto, Ipsos acaba de lanzar “Housing Monitor”, un estudio que explora las percepciones de los ciudadanos de 29 países sobre su situación y aspiraciones personales en materia de vivienda, así como su percepción sobre posibles soluciones y futuro de esta problemática.
-
La mitad de la población española insatisfecha con su sistema democrático
Ipsos ha lanzado la segunda oleada de su estudio “State of Democracy”, que ofrece un análisis en profundidad de las percepciones sobre el sistema democrático en ocho países occidentales, entre ellos España.
-
Predicciones para el 2025
Para la mitad de los españoles, 2024 ha sido un mal año para ellos y su familia, pero aún peor para España (68%). Para siete de cada diez el 2025 será un año mejor de lo que fue 2024.
-
El 37% de la población española vive con lo justo
En la séptima edición del Monitor del Coste de Vida de Ipsos encontramos que, a pesar de que las tasas de inflación están bajando, la gente todavía siente la presión en sus finanzas.
-
Los ciberataques y la desinformación, las principales amenazas para la población española
El 77% de las personas en España percibe como una amenaza real que una persona, organización o país difunda deliberadamente noticias falsas para influir para influir en la opinión pública.
-
7 de cada 10 personas en España desconfían de los políticos
España es el país europeo que más desconfía en su clase política. Los profesionales de la medicina, ciencia y educación, quienes más confianza despiertan entre la población mundial y española.
-
Desempleo, salud e inmigración, los tres asuntos que más preocupan a la población española
La gente en España elige, de una lista de 18 cuestiones, el desempleo, la sanidad y la inmigración como sus principales preocupaciones actualmente.