Buscar
-
El Covid-19 deja de ser la primera preocupación global por primera vez desde que empezó la pandemia
El coronavirus deja de ser la mayor preocupación en los 28 países de la encuesta (29%), tras 18 meses liderando el ranking. La problemática de la pobreza y desigualdad social se sitúa como la primera inquietud para un 33% de la ciudadanía a nivel global, mientras que el Covid-19, tras descender siete puntos en el último mes, es la principal preocupación para un 29% de la población. En España, el 54% de la población considera que su mayor inquietud es el desempleo, subiendo cuatro puntos respecto a septiembre, siendo el país europeo donde más preocupa este tema. En el listado nacional, el Covid-19 se sitúa como la quinta mayor inquietud de la ciudadanía (24%), pero se coloca como el tercer país europeo más preocupado por la pandemia, tras el Reino Unido (34%) y Alemania (25%).
-
What Worries the World? Octubre 2021
El largo reinado del coronavirus como principal preocupación mundial de nuestra encuesta llega a su fin en octubre de 2021. Cae al tercer puesto en nuestra clasificación de problemas, por detrás de la pobreza y la desigualdad social y el desempleo.
-
Covid- 19: Nuestras investigaciones son tuyas
En tiempos de distanciamiento social necesitamos estar más unidos que nunca. Es tiempo de ser responsables, de colaborar, de ser generosos. Por eso, ponemos a tu disposición todos nuestros estudios en torno al coronavirus.
-
El medio ambiente deja de ser una prioridad a raíz de la pandemia
España, el país europeo menos preocupado por el medio ambiente, aunque es donde hay más gente que declara que el medio ambiente se encuentra en una fase crítica (58%), y que se debe actuar ya. El 65% de la población mundial cree que reciclar es la acción más útil en la lucha contra el cambio climático y así lo realizan 6 de cada 10 personas de los países entrevistados. Mientras que un 35% piensa que el uso de energías renovables sería muy positivo, sin embargo, un pequeño porcentaje hace uso de ellas (12%). El 65% de los ciudadanos entrevistados cree que debe ser el Gobierno quien lidere la lucha contra el cambio climático, pero solo un 32% cree que lo está haciendo
-
España, el país europeo más rezagado en la vuelta a la normalidad
Solamente un 11% de la población española siente que vive en una nueva normalidad, donde la pandemia ha sido superada. Somos los europeos que más piensan que habrá otra una nueva ola de contagios (75%), existe una percepción del control de la pandemia gracias a los altos índices de vacunación, lo que anima a retomar poco a poco ciertos hábitos: 7 de cada 10 acuden ya con normalidad a las tiendas físicas, solo un 25% percibe que puede contagiarse en ellas.
-
What Worries the World? Septiembre 2021
El coronavirus sigue siendo la principal preocupación mundial tras 18 meses de seguimiento durante la pandemia. En España cae drásticamente la preocupación por la pandemia, 10 puntos respecto el mes de agosto.
-
What Worries the World? Agosto 2021
Los nuevos máximos de preocupación por el Coronavirus en algunos países ponen de manifiesto el inestable entorno pandémico. En España se sitúa en la segunda preocupación para el 43% de la población, subiendo dos puntos respecto al mes pasado.
-
What Worries the World? - Junio 2021
La preocupación por el coronavirus sigue cayendo tanto a nivel global como a nivel España.
-
Barómetro del Foro de la Mujer 2021: un llamamiento urgente para una recuperación inclusiva
Unos días antes de la Cumbre del G7, que tuvo lugar del 11 al 13 de junio en el Reino Unido, el Foro de la Mujer publicaba los resultados de una encuesta de Ipsos realizada a la ciudadanía de los países del G7, en la que se pone de manifiesto la importancia de medir en su totalidad cómo y en qué medida se han visto afectadas las mujeres por la pandemia y sus consecuencias socioeconómicas.