Buscar
-
La preocupación por el cambio climático se estanca y el escepticismo crece
La preocupación por el alza de precios desplaza la preocupación por el medio ambiente. Crece el escepticismo sobre el origen del cambio climático, disminuyendo la idea de que el impacto humano tiene algo que ver. Baja la implicación de las personas en la lucha contra el cambio climático depositando la responsabilidad en Gobiernos y empresas.
-
Bajo presión: entendiendo a los consumidores en tiempos de inflación
A veces parece que pasamos de una crisis sin precedentes a otra.
-
Aumenta drásticamente la percepción de que el desempleo crecerá en 2023 debido a la inflación
Un 68% apunta a que el paro crecerá en los próximos doce meses debido al contexto inflacionista, lo que supone 15 puntos más respecto a junio. 7 de cada 10 personas en España estiman que la inflación continuará subiendo en 2023 y dos tercios de la población culpa a las políticas del gobierno del incremento del coste de vida.
-
8 de cada 10 personas en España apoyan la creación de leyes globales para detener la contaminación del plástico
Un 79% de personas en España respalda la prohibición de los plásticos de un solo uso, el segundo porcentaje más alto de Europa tras el Reino Unido. La ciudadanía en España prefiere nuevos productos fabricados con plástico reciclado en vez de nuevo: un 77% así lo declara. Amplio apoyo mundial a que las empresas se hagan responsables de los residuos plásticos que generan.
-
What worries the world - Noviembre 2022
La inflación sigue siendo la principal preocupación global por octavo mes consecutivo, con un 42% que la elige como preocupación.
-
Brasil - Alemania, la final del mundial más esperada a nivel global
España es el tercer país a nivel mundial que más confianza tiene en que su equipo gane la competición (31%), por detrás de Argentina (73%) y Brasil (66%).
-
1 de cada 5 personas en España afirma haber tomado medicación para el estrés y la depresión en el último año
La salud mental pasa a ocupar el puesto número uno cuando se habla del mayor problema de salud a los que se enfrentan las personas en España (51%), 16 puntos más respecto a 2021.
-
La salud mental, el mayor problema de salud al que se enfrenta la población española
Sin embargo, la mitad de los encuestados en 34 países describen la calidad del servicio de salud de su país como buena.
-
España, el país europeo más preocupado por posibles migraciones futuras debido al cambio climático
Uno de cada tres a nivel mundial se prepara para ser desplazado de su hogar en los próximos 25 años: encuesta de Ipsos para el Foro Económico Mundial.
-
El 76% de la población española escoge la televisión como canal principal para informarse
Ipsos, con su Eurobarómetro realizado para el Parlamento Europeo, ha analizado la forma en la que actualmente la población de los 27 países de la Unión Europea se informa sobre los asuntos de la actualidad.