Buscar
-
What Worries the World – Marzo 2021
"¿Qué preocupa al mundo?": Un año después, el COVID-19 sigue siendo la mayor preocupación mundial.
-
España, el país europeo más preocupado por la desigualdad de género
De media global, las diferencias en los ingresos y riquezas (60%) son la desigualdad más preocupante entre los países entrevistados. El 56% de los españoles cree que la diferencia en los ingresos es la mayor desigualdad en España.
-
Los españoles, los ciudadanos europeos que más se informan de la pandemia a través de plataformas digitales
Aquellos que eligen las redes sociales junto con el “boca a boca”, para estar informados, son los que más creen en información no confirmada. España, el país europeo donde más ciudadanos consumen medios de comunicación con ideología de izquierdas. Los ciudadanos que consumen medios de izquierdas son los más predispuestos a vacunarse (61% de media global), mientras que los de derechas creen que se consigue más inmunidad contagiándose que vacunándose (29% de media global)
-
Un 81% de las madres y padres españoles se sienten juzgados por los demás
De media global, el comportamiento de los hijos (46%) se sitúa como el motivo por el que los padres se sienten más cuestionados. España es uno de los países europeos donde menos se juzga a los padres y madres (76%), sólo por delante de Holanda (74%) y Alemania (63%). Además, es el segundo país a nivel global que menos importancia le da a los primeros años de vida, cuando científicamente se sabe que son determinantes en el desarrollo de las personas. Los españoles lideran la lista de países donde más peso recae en la sociedad como responsable de garantizar una buena calidad de vida en los primeros años de vida.
-
El cuidado por la salud y el bienestar aumenta a raíz de la pandemia
Hacer ejercicio de forma regular o llevar una dieta saludable son las dos medidas más empleadas por los ciudadanos para cuidarse y sentirse bien. Las mujeres son más propensas a cuidar su alimentación mientras que los hombres prefieren centrarse en el ejercicio físico. El 53% de los españoles no está dispuesto a compartir en internet los datos sobre su salud aunque eso signifique tener acceso a nuevos servicios.
-
Trading Up: ¿Cómo está afectando la pandemia a las marcas Premium?
¿Cómo ha afectado la pandemia al impulso positivo de las marcas premium?
-
La intención de vacunación contra el COVID-19 se ha disparado en todo el mundo
Una nueva encuesta de Ipsos en colaboración con el Foro Económico Mundial revela una demanda generalizada para vacunarse cuanto antes.
-
España, el país europeo menos preocupado por el medioambiente
En lo que respecta a los planes de recuperación post-Covid, España se sitúa entre los primeros países que prefiere priorizar la economía sobre las políticas “verdes” (53%). De media global, el 43% de la población se encuentra más preocupada por el medio ambiente ahora que antes de la pandemia. En lo que respecta a las marcas, la mitad de la población piensa que no están haciendo lo suficiente en términos de sostenibilidad y buenas prácticas.
-
Las reivindicaciones del 8M se diluyen en la red por la polémica de las manifestaciones
El 8M recupera espacio en la red alcanzando un volumen similar a 2019 después de la importante bajada del año pasado. Un 16% de las menciones en internet sobre el Día de la Mujer son sobre las manifestaciones.