Buscar
-
El ama de casa: cada vez más jefa de hogar
Punto de vista - Ya es un fenómeno muy reconocido: las mujeres vienen ganando cada vez más espacio y gravitación en una serie de aspectos de la vida social y económica.
-
Perfiles socioeconómicos en Lima 2015
La estructura socioeconómica de Lima Metropolitana está conformada por el 5.2% correspondiente a NSE A, 20.0% de NSE B, 40.4% de NSE C, 25.7% de NSE D y 8.7% de NSE E.
-
El tamaño sí importa (Al menos en construcción de marcas)
Punto de vista - “¡Horror! ¡Perú obtiene el 4° puesto en el índice de Ignorancia de Ipsos! Siguen otras expresiones autoflagelantes del ego nacional, provocadas por la difusión del estudio “Perils of Perceptions” (1) o “Los pecados de las percepciones”.
-
Estadística Poblacional 2016
31´488,625 son los peruanos estimados al 30 de junio del 2016, presentando así un crecimiento del 1.08% respecto al 2015; el 77% de la población pertenece al área urbana (concentrada principalmente en la costa del país).
-
Alfredo Torres: "La gente está buscando alguien nuevo, pero ya no un outsider"
La revista Anda Perú entrevistó al presidente ejecutivo de Ipsos Perú, Alfredo Torres, respecto a las expectativas de la población frente a las elecciones presidenciales del 2016.
-
Flair México 2016, un año de (mayor) escrutinio y cambio
Lanzamiento de Ipsos Flair, "México 2016, un año de (mayor) escrutinio y cambio", un libro en el que a través de las palabras de nuestros expertos, proponemos una nueva forma de mirar, de ofrecer algunas perspectivas que se complementan y al mismo tiempo, nos permiten explorar las facetas de un individuo, un consumidor, un empleado o un ciudadano en México.
-
Perfil ideológico de la prensa latinoamericana
La imagen que resulta de la encuesta de Ipsos entre periodistas y líderes de opinión de América Latina es la de una colectividad con opiniones muy diversas en el ámbito de las ideas.