Buscar
-
69% cree que las mujeres no alcanzarán la igualdad en el país a menos que los hombres también tomen medidas
Los dos espacios donde se trataría peor a las mujeres en Chile son los partidos políticos y los lugares de trabajo. Mientras que instituciones educativas y servicios de salud se perciben dando un trato más igualitario.
-
Estudio “Populismo en 2024” de Ipsos: 6 de cada 10 chilenos creen que el país está en declive
A su vez, un 72% de los entrevistados nacionales cree que los partidos tradicionales y a los políticos no les importa la “gente como yo”.
-
Claves Ipsos: 73% cree que su pensión futura no alcanzará a cubrir necesidades básicas
Además, 90% cree deberá seguir trabajando o sumar otros aportes, mientras que 29% indica que dependerá del aporte del Estado para lograr una pensión o mejorar la que obtendrá.
-
81% de los chilenos cree que la Inteligencia Artificial facilita la proliferación de fake news
Además, cinco de cada 10 piensan que la Inteligencia Artificial agudizará la desinformación.
-
Chile es el país que más aumentó su preocupación por el control de inmigración
Además, volvió a ocupar el primer lugar como los más preocupados por el crimen y la violencia a nivel mundial.
-
Tras rechazo de propuesta constitucional, 53% cree que la actual discusión constituyente debe cesar
Las principales razones para rechazar el texto fueron que eliminaba o ponía en peligro derechos y garantías existentes, la falta de confianza sobre el buen trabajo del Consejo Constitucional y el desacuerdo con artículos específicos.
-
57% apoya la decisión del Gobierno de cerrar la discusión constitucional después del Plebiscito
Pese a que la brecha se acorta a 9 puntos entre las dos opciones de voto, seis de cada diez personas creen que se rechazará la propuesta constitucional. Y 58% apoya la idea de iniciar un nuevo proceso constituyente en unos años más
-
87% de los chilenos cree que el mundo se ha vuelto más peligroso en el último año
Además, tres de cada cuatro personas ven como una amenaza real que se vulnere su seguridad o la de su familia en los próximos 12 meses. Y sólo 44% confía en la respuesta del Gobierno frente a esta amenaza.
-
Flair Chile 2023: ¿Año histórico?
Nuestra primera edición de Flair, la colección global de publicaciones de Ipsos, con las tendencias y temas principales de este desafiante año.
-
Preocupación por seguridad pública y respuesta estatal a migración: Espacio Público e Ipsos presentan su encuesta anual
¿Cuáles son los principales problemas que afectan a la ciudadanía? ¿Qué preocupaciones tiene el país respecto al fenómeno de la migración? Por séptimo año consecutivo, Espacio Público e Ipsos Chile presentaron los resultados de su encuesta anual “Chilenas y chilenos hoy: desafiando los prejuicios, complejizando la discusión”.