Buscar
-
La preocupación por el cambio climático se estanca y el escepticismo crece
La preocupación por el alza de precios desplaza la preocupación por el medio ambiente. Crece el escepticismo sobre el origen del cambio climático, disminuyendo la idea de que el impacto humano tiene algo que ver. Baja la implicación de las personas en la lucha contra el cambio climático depositando la responsabilidad en Gobiernos y empresas.
-
7 de cada 10 personas en el mundo creen que la III Guerra Mundial sucederá en el próximo cuarto de siglo
Una amenaza que también percibe el 75% de la población española, 5 puntos más que en 2021. Aunque se aprecia un aumento en todos los países para incrementar el gasto militar, España se encuentra entre los europeos que menos a favor se muestran con esta idea. De media, el 77% de la ciudadanía mundial piensa que el poder económico tiene más importancia que el militar. En España, ese porcentaje se eleva al 80%
-
Un ataque nuclear, la mayor amenaza percibida para el próximo año a nivel global
Una amenaza compartida también por 8 de cada 10 personas en España, un porcentaje similar a la media global. Solo un 41% de la ciudadanía española confía en que su gobierno estaría preparado para gestionar un ataque nuclear o químico si ocurriera, lo que sitúa a España entre los países europeos que menos preparados se sienten. 9 de cada 10 personas en España piensa que el mundo es más peligroso que hace un año, 5 puntos más respecto al año pasado.
-
Ipsos Update - Enero 2022
Comenzamos el año con una mirada a las predicciones del público mundial para 2022 y las últimas investigaciones sobre los temas clave que se avecinan, como la inflación, la convivencia con Covid-19 y el cambio climático.
-
A majority (57%) of Europeans expect to travel this summer
France and Italy lead with 67% expecting to take their usual summer holiday
-
El proyecto europeo en 2020
La encuesta del Proyecto Europeo en 2020, llevada a cabo por la plataforma online de Ipsos 'Global Advisor', proporciona las percepciones necesarias sobre las opiniones de los ciudadanos de la UE sobre sí misma. Se centra en tres aspectos clave: 1) la dirección pasada y presente de la UE, 2) el impacto de la UE en el mundo y la necesidad de que sus Estados miembros actúen conjuntamente y 3) el papel de la UE en la gestión del Coronavirus.
-
Ipsos Update - Septiembre 2019
Te damos la bienvenida al número de septiembre de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos en todo el mundo. Este mes compartimos cuánto de felices son los ciudadanos del mundo, las perspectivas de belleza a nivel global, los últimos estudios y análisis relacionados con los viajes, un análisis sobre la mujer en los países de cultivo del cacao, una reflexión sobre si se deben prohibir las redes sociales en épocas de crisis...
-
Mucho por hacer en el ámbito deportivo para conseguir la igualdad de derechos entre hombres y mujeres
El 60% españoles considera que queda mucho por hacer en el deporte para conseguir la igualdad de derechos entre hombre y mujeres.
-
España, el tercer país más feminista a nivel global
El 44% de los españoles se consideran feministas, de los cuales el 52% son mujeres sin detrimento de que el 36% son hombres. Los españoles somos los más críticos a la hora de valorar si se ha hecho lo suficiente para conseguir la igualdad en ámbitos como: el cuidado de los hijos y el hogar, el mundo laboral y los negocios, los deportes, el gobierno y la política, los medios de comunicación y la educación. El 46% de los españoles considera clave la educación en las escuelas para conseguir la igualdad de género. A nivel global el 69% piensa que es la igualdad salarial lo que logrará la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Los 3 principales problemas a los que se deben enfrentar las mujeres para la población española son: la violencia sexual (44%), el acoso sexual (39%) y la violencia física (32%).
-
Viajes de alto presupuesto
Gracias a que las personas con poder
adquisitivo, en lugar de aumentar sus
posesiones materiales, optan cada vez más por
buscar experiencias únicas, el mercado de los
viajes de lujo está en auge.