Buscar
-
Buscando una escapatoria: Los jóvenes son más propensos a decir que los precios de entretenimiento aumentaron desde el COVID-19
Un cuarto de la gente en todo el mundo dice que está gastando más en electrónica, libros y películas.
-
La mitad de los españoles tenía previsto ver la final de Eurovisión antes de que fuera cancelada por el coronavirus
De haberse celebrado, un 10% de los españoles hubiese participado activamente en el concurso europeo emitiendo su voto. Este estudio muestra un alto nivel de popularidad y audiencia dentro y fuera de Europa de este certamen. Waterloo, de ABBA, es con diferencia la canción más popular en la historia del concurso
-
Ipsos Update - Mayo 2020
Te damos la bienvenida al número de abril de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios más recientes de los equipos de Ipsos en todo el mundo. Este mes presentamos los titulares de la crisis del coronavirus, junto con otros temas que incluyen el cambio climático, la reputación corporativa y los hábitos de consumo de medios.
-
Crece la percepción de amenaza personal que supone el Covid-19
Según un estudio de Ipsos para el Grupo Henneo sobre el impacto del Coronavirus en España.
-
España, el tercer país del mundo que más subestima el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular
Los españoles también subestiman las muertes relacionadas con el cáncer: su percepción es que el 16% de la población española muere por cáncer, mientras que las estadísticas nos hablan de un 28% de muertes causadas por esta enfermedad. Cuatro de cada diez españoles apuntan que la forma más desagradable de morir es el cáncer, seguido por las enfermedades neurológicas como el Parkinson, con tres de cada diez españoles que las señalan.
-
El género importa más de lo que crees
La conversación sobre el género está cambiando. Ya no se trata sólo de los roles de género tradicionales. Ahora, se trata del papel del género en sí mismo.
-
Los médicos, los profesionales mejor valorados por los españoles, y los políticos los peores
Según el Índice de Confianza Global realizado por Ipsos a nivel global los científicos son los profesionales más valorados, y los políticos son los que inspiran menos confianza. -En España destaca la mala valoración de jueces (23%), abogados (23%) y, sobre todo, periodistas, que solo consiguen un 15% de confianza por parte de la población. Los españoles también son los que menos confianza depositan en el clero a nivel mundial.
-
Los españoles, entre los que más desconfían en los medios de comunicación del mundo
Solo el 32% de los españoles confía en los medios de comunicación online, el 39% en los medios convencionales y el 41% en los medios audiovisuales. A nivel mundial, la mitad de los ciudadanos cree que los medios de comunicación actúan con buenos propósitos. Los ciudadanos de Hungría (78%), Serbia (75%), Estados Unidos (71%) y Corea del Sur (71%) son los que más creen que las noticias falsas tienen una fuerte presencia en medios online.
-
En movimiento: Medición para la publicidad exterior
El medio publicitario exterior abarca desde las vallas publicitarias hasta los anuncios en paradas de autobuses, pero ahora existe una oferta mucho más amplia y moderna, con herramientas de medición de audiencias cada vez más sofisticadas. Nuestro nuevo informe hace un repaso de las estrategias que se utilizan para la ubicación de los anuncios en espacios públicos y la medición para evaluar lo que funciona y lo que no.
-
Connect Digital incrementa la eficacia de la publicidad digital
Analizando los datos obtenidos por Connect Digital, los responsables de publicidad de las marcas podrán conocer el impacto de sus campañas en tiempo real y cómo optimizarlas para conseguir mejores resultados