Buscar
-
Ipsos Update – Septiembre 2021
Este mes presentamos una nueva investigación sobre las mujeres en la publicidad y el bienestar en la India, junto con actualizaciones de la opinión mundial sobre la globalización, la recuperación económica, el ejercicio y el deporte, y mucho más.
-
Ipsos Update – Agosto 2021
Los temas destacados son la obesidad, la sostenibilidad, el populismo, las habilidades de los jóvenes y los Juegos Olímpicos de Tokio. También analizamos las últimas investigaciones realizadas en Rusia y África.
-
Mayores ratios de desempleo como principal efecto a largo plazo del Covid-19 en niños y jóvenes
Los efectos en la salud mental y física completarían el ranking de los tres mayores impactos a lo largo del tiempo para los menores de 18 años. España se sitúa como el segundo país europeo que más apoya la decisión de haber cerrado los colegios para frenar los contagios. La población española se sitúa entre los europeos que más demandan la inversión en educación en los planes de recuperación tras la pandemia.
-
España, entre los países donde más ha empeorado la salud mental en 2021
España es también el segundo país europeo más pesimista con la vuelta a la normalidad. El 45% de los españoles estima que pasará más de un año hasta tener una vida similar a la que tenían antes de la pandemia. Los españoles se sitúan entre los más pesimistas en determinar el tiempo que tardaremos en tener controlada la pandemia.
-
Un 81% de las madres y padres españoles se sienten juzgados por los demás
De media global, el comportamiento de los hijos (46%) se sitúa como el motivo por el que los padres se sienten más cuestionados. España es uno de los países europeos donde menos se juzga a los padres y madres (76%), sólo por delante de Holanda (74%) y Alemania (63%). Además, es el segundo país a nivel global que menos importancia le da a los primeros años de vida, cuando científicamente se sabe que son determinantes en el desarrollo de las personas. Los españoles lideran la lista de países donde más peso recae en la sociedad como responsable de garantizar una buena calidad de vida en los primeros años de vida.
-
El cuidado por la salud y el bienestar aumenta a raíz de la pandemia
Hacer ejercicio de forma regular o llevar una dieta saludable son las dos medidas más empleadas por los ciudadanos para cuidarse y sentirse bien. Las mujeres son más propensas a cuidar su alimentación mientras que los hombres prefieren centrarse en el ejercicio físico. El 53% de los españoles no está dispuesto a compartir en internet los datos sobre su salud aunque eso signifique tener acceso a nuevos servicios.
-
Ipsos Update – Marzo 2021
Nuestro resumen mensual de la estudios y artículos de Ipsos reflexiona en esta edición sobre el mundo un año después de la llegada del Covid-19, mira hacia el fututo en 2025 y más allá, y presenta nuevos artículos sobre la experiencia del cliente, la innovación de productos y los métodos de investigación.
-
Estrés y trastornos laborales
La pandemia se ha cobrado un peaje emocional en los empleados de todo el mundo, ya que el 80% de los empleados declaran que se han enfrentado a retos como consecuencia de la pandemia. Estas tensiones incluyen circunstancias personales como las presiones familiares, la sensación de soledad y aislamiento, y cuestiones relacionadas con el empleador, como la seguridad laboral.
-
La pérdida de ingresos o del puesto de trabajo la principal amenaza para los españoles
La preocupación por los desastres naturales provocados por el cambio climático también es importante para un 77% de los españoles. El empeoramiento de la salud física o mental se sitúa como la tercera mayor amenaza (72%), situando a España como el país europeo más pesimista en este aspecto.
-
Un repaso por 2020
Este ha sido un año de cambios trascendentales, nunca antes hemos vivido entre tanta incertidumbre y en una realidad en constante cambio. Durante la pandemia Ipsos se ha centrado en comprender el impacto que todo ello estaba provocando en las distintas esferas, haciendo seguimiento de cómo la gente estaba respondiendo a todo ello para poder aportar conocimiento que ayudara a afrontar estos tiempos difíciles. Llega el momento de hacer balance del año y queremos compartir los Insights más relevantes que Ipsos ha ido descubriendo en estos últimos meses.