Buscar
-
Día de la Tierra 2023 |¿Se está perdiendo el interés por el cambio climático?
España, primer país de la UE que pagaría más impuestos para luchar contra el cambio climático.
-
La felicidad aumenta en España a pesar del contexto económico, político y social
7 de cada 10 personas en España dicen ser felices, el dato más alto de la última década
-
8M|España, el país europeo más feminista
Estudio de Ipsos realizado en 32 países en colaboración con el King's College London y The Global Institute for Women's Leadership.
-
Un año de la invasión en Ucrania: la inflación cuestiona el apoyo a las sanciones contra Rusia
4 de cada 10 personas en España piensan que a pesar del incremento de los precios, las sanciones a Rusia son necesarias, pero encontramos un tercio que piensa que el precio personal que están pagando por dichas sanciones es demasiado alto.
-
Movilidad: uno de cada tres propietarios de automóviles europeos podría considerar no tener coche en el futuro
Europ Assistance ("EA") publicó los hallazgos internacionales de su primera edición del Barómetro Auto & Movilidad. La encuesta fue realizada por Ipsos, una firma de investigación de mercado global, entre 6000 personas en 6 países de Europa: Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Portugal y España. Realiza un seguimiento de los hábitos de movilidad de los europeos. La encuesta se realizó entre el 29 de noviembre y el 9 de diciembre de 2022
-
La mitad de la gente de España reduce la temperatura de su hogar para hacer frente al precio de la energía
El 84% de la población española declara que el aumento de los precios de la energía tiene un impacto significativo en su poder adquisitivo.
-
Desciende el interés por la guerra en Ucrania
Aunque el interés de la población por estar al día del estado de la guerra sigue siendo alto, la frecuencia con la que siguen las noticias ha disminuido en los últimos meses, pasando de una frecuencia diaria a semanal.
-
La mayoría de la población española considera que las medidas económicas de la UE tendrán un impacto positivo
Respecto a las medidas adoptadas por el Gobierno, un tercio de la población piensa que tendrá un impacto positivo pero limitado, y un 26% piensa que no tendrá ningún impacto.
-
La pandemia ha disparado el consumo de suplementos alimenticios en Europa
9 de cada 10 personas de Europa afirman haber tomado algún suplemento alimentación en el último año para cuidar de su salud y mejorar su sistema inmune
-
Predicciones para el 2023
A nivel mundial, de media, la gente no espera que el 2023 sea un gran año, o al menos no mucho mejor que 2022. En España, solo la mitad de la población piensa que el año que viene será mejor que este, el dato más bajo de la última década.