Buscar
-
Los españoles, los europeos que más caen en las trampas de las "Fake News"
El 57% de los españoles admite haber creído alguna vez como verdadera la información de una noticia falsa. Burbuja informativa: el 62% de la población española afirma que los españoles sólo buscan información en aquellas fuentes que piensan de forma similar a ellos. 6 de cada 10 españoles creen que los principales causantes de que en España exista un importante desconocimiento sobre la realidad social del país son los políticos, que confunden a la población con informaciones sesgadas o falsas
-
1 de cada 2 casos de ciberacoso en España lo provoca un compañero de clase
• Perfil del ciberacosador en España:
- En el 56% de los casos, son compañeros de clase del afectado
- En el 18% se trata de menores desconocidos por la víctima
- 1 de cada 4 casos (24%) los produce un adulto desconocido
• El smartphone, la principal vía en España: casi 1 de cada 2 casos de cyberbullying se dan a través del teléfono
• El 84% de la población española ha oído hablar del ciberacioso (5 puntos más que la media europea), y de ellos, la amplia mayoría (86%) afirma que en España las medias anti-bullying son insuficientes.
-
El 62% de la población global seguirá el mundial por televisión
Se consolida como el medio estrella para seguir el campeonato, seguido del 25% que lo hará a través de internet. Por primera vez, el uso de dispositivos móviles ocupa el tercer lugar a nivel mundial en detrimento de la radio. Coca-Cola es la marca patrocinadora más recordada, tanto a nivel global (76%), como para los españoles (72%), seguida de Adidas y Hyundai. Casi 9 de cada 10 españoles (88%) verán los partidos con amigos y familia, y 1 de cada 2 (55%) lo hará en bares o restaurantes. El 50% de los españoles cree que España ganará el Mundial de Rusia
-
1 de cada 2 españoles cree que España ganará el Mundial de Rusia 2018
A nivel mundial “La Roja” (11%) ocupa el tercer lugar como posible ganadora, por detrás de Alemania (23%) y Brasil (21%). La final más señalada por los españoles: España – Alemania. Alemania - Brasil, la final más esperada a nivel mundial. Casi 9 de cada 10 españoles (88%) verán los partidos con amigos y familia, y 1 de cada 2 (55%) lo hará en bares o restaurantes.
-
BLOG: Tus empleados, los mejores embajadores de tu marca
El 80% de los españoles con acceso a Internet usa las redes sociales a diario, la mitad de ellos pasa al menos media hora en ellas y un 56% afirma que el principal uso que les da es para informarse de la actualidad. Con estos datos se hace incuestionable que cualquier plan de comunicación corporativo tenga presente a las redes sociales. La cuestión para las empresas es, ¿en qué redes debo de estar presente?
Cada red social tiene unas características determinadas por el perfil de su audiencia. Como compañía debes elegir estar en aquellas redes donde se encuentra tu audiencia y que a la vez cubra tus intereses. Pero estar presente en redes sociales, ser activos, compartir contenido atractivo o de interés para tus seguidores, no te asegura alcanzar la visibilidad que desearías. Entonces, ¿cómo puede una empresa ampliar el impacto de sus contenidos en las redes sociales? La respuesta es clara, a través de sus empleados
-
Kate Middleton, la favorita de la casa real británica para los españoles
Por delante de su marido el Príncipe William, el Príncipe Harry, la Reina Isabel II, y Meghan Markle . A nivel mundial los favoritos son la Reina Isabell II y el Príncipe Harry. Tras ellos van la Duquesa de Cambridge, el Prínpe William y su primer hijo, el Príncipe George. Los españoles somos la población mundial que menos simpatías muestra hacia la monarquía británica: casi 1 de cada 4 cree que la abolición del legado de los Windsor sería positivo para el país.
-
9 de cada 10 españoles, de acuerdo en aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los más pobres
Somos el país del mundo donde esta opinión está más presente. A nivel internacional, ocho de cada diez personas piensan que se deberían aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los pobres. El mundo se encuentra divido respecto al papel de los ideales socialistas, entre quienes piensan que son buenos para el progreso social y quienes piensan que el socialismo es un sistema de opresión política.
-
La visibilidad importa
En este nuevo estudio, se examinan los elementos que los publicistas deben conocer sobre la visibilidad en la publicidad.
-
Vicente Castellanos, nuevo Director de Public Affairs
La compañía refuerza su división de Public Affairs, área prioritaria para Ipsos, con el objetivo de ofrecer una opción de calidad en el sector de los estudios sociales, políticos y de la opinión pública.