Buscar
-
1 de cada 2 españoles cree que España ganará el Mundial de Rusia 2018
A nivel mundial “La Roja” (11%) ocupa el tercer lugar como posible ganadora, por detrás de Alemania (23%) y Brasil (21%). La final más señalada por los españoles: España – Alemania. Alemania - Brasil, la final más esperada a nivel mundial. Casi 9 de cada 10 españoles (88%) verán los partidos con amigos y familia, y 1 de cada 2 (55%) lo hará en bares o restaurantes.
-
Kate Middleton, la favorita de la casa real británica para los españoles
Por delante de su marido el Príncipe William, el Príncipe Harry, la Reina Isabel II, y Meghan Markle . A nivel mundial los favoritos son la Reina Isabell II y el Príncipe Harry. Tras ellos van la Duquesa de Cambridge, el Prínpe William y su primer hijo, el Príncipe George. Los españoles somos la población mundial que menos simpatías muestra hacia la monarquía británica: casi 1 de cada 4 cree que la abolición del legado de los Windsor sería positivo para el país.
-
9 de cada 10 españoles, de acuerdo en aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los más pobres
Somos el país del mundo donde esta opinión está más presente. A nivel internacional, ocho de cada diez personas piensan que se deberían aumentar los impuestos a los ricos para apoyar a los pobres. El mundo se encuentra divido respecto al papel de los ideales socialistas, entre quienes piensan que son buenos para el progreso social y quienes piensan que el socialismo es un sistema de opresión política.
-
What Worries the World?_ Marzo 2018
En la última ola de nuestro estudio sobre las preocupaciones del mundo se refleja que la mayoría de los españoles (81%) piensan que el país va por mal camino. El desempleo es la principal preocupación a nivel mundial y también la de los españoles, así lo confirman un 63% de los entrevistados. Seguida de la corrupción y la pobreza y desigualdad social.
-
BLOG: Lo que las marcas pueden aprender del movimiento #Metoo
En el Día Internacional de la Mujer es imposible no hablar del movimiento masivo #Metoo: un fenómeno viral que nació en Hollywood en el que mujeres (generalmente, pero no solo) denuncian el abuso o acoso sexual que han sufrido. No se trata de un movimiento que solo haya afectado a celebrities americanas: es algo que nos ha impactado a nivel cotidiano y ha hecho que nos demos cuenta de que prácticamente todas las mujeres hemos tenido incidentes de mayor o menor gravedad, en los que nos hemos sentido vulnerables o no respetadas.
El objetivo de este artículo no es el de analizar el movimiento #Metoo, que por supuesto recalca un problema social muy grande de igualdad entre géneros y que hay que revindicar. Lo que pretendo es analizar el porqué de estos fenómenos y las repercusiones de éstas.
-
El acoso sexual, el principal problema al que se enfrentan las mujeres en España
“Casi 4 de cada 10 españoles (38%) señala el acoso sexual como el principal problema al que se enfrentan las mujeres en España” según el estudio internacional de IPSOS llevado a cabo para International Women’s Day “Percepciones erróneas de igualdad, y la necesidad del #PressforProgress” en 27 países de todo el mundo, que busca profundizar a nivel global en el grado de preocupación sobre determinados aspectos relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres a nivel mundial.
-
BLOG: Singles vs. Enamorados, ¿qué grupo es más jugoso para las marcas?
Se acerca el día de San Valentín, y las marcas ya están en marcha para encontrar la fórmula que “enamore” a los potenciales compradores. En España, todo el mundo conoce (le guste o no) el Día de los Enamorados; San Valentín es una fecha que está irremediablemente marcada en los calendarios de muchos consumidores y marcas. Pero de un tiempo a esta parte, a Cupido le ha aparecido un digno rival: el Día de los Singles, que se celebra en España cada 13 de febrero. Y sí, seguramente muchos de vosotros no conozcáis este día aún y os preguntéis qué es y de dónde viene…
-
Lanzamos NEUROFLASH, la primera herramienta a nivel mundial para testar campañas antes de su lanzamiento
Neuroflash, una nueva herramienta que permite testar campañas de marketing y comunicación antes de ser lanzadas al mercado. Se trata de una iniciativa pionera a nivel mundial, que combina Neurociencia y Big Data, obteniendo resultados accionables en tan sólo 4 días.
-
What Worries the World?
En la última ola de nuestro estudio sobre las preocupaciones del mundo se refleja que la mayoría de los españoles (74%) piensan que el país va por mal camino.
-
Los tratamientos biológicos y terapias dirigidas ya desplazan a la quimioterapia clásica
IPSOS España analiza las opiniones de los oncólogos españoles sobre las principales temáticas presentadas en el congreso internacional ASCO.