Buscar
-
El proyecto europeo resiste pese al débil liderazgo de Ursula von der Leyen
En España solo un 21% de la ciudadanía evalúa positivamente la labor de la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, mientras que un 33% la ve como negativa.
-
Vivienda y salud mental preocupan por igual a la juventud española
4 de cada 10 españoles señalan la vivienda como el principal problema de los jóvenes, seguido de la salud mental (29%) y la economía (27%). Para los propios jóvenes, la problemática de la vivienda (35%) está casi al mismo nivel que la salud mental (33%).
-
El 82% de la población española quiere prohibir las redes sociales a menores de 14 años
Además, un 69% también cree que debería prohibirse el uso de los móviles en las escuelas, seis puntos más que el año pasado.
-
La mayoría de la población española piensa que el país está roto y en declive
La sexta edición del Informe de Populismo de Ipsos arroja luz sobre las fuerzas que alimentan el actual auge del populismo. España comparte con otros países de Europa la desconfianza hacia las élites y cierto anhelo de liderazgos contundentes, pero se distancia en su mayor apertura migratoria y en una concepción más inclusiva de la identidad nacional.
-
El 40% de la población española declara que las políticas económicas de Trump tendrán un impacto negativo en sus finanzas
En un nuevo estudio en 29 países analizamos lo que el mundo piensa sobre las políticas económicas y los aranceles de Trump.
-
Cada vez más personas piensan que la Guerra de Ucrania terminará en 2025
Aumenta la percepción a nivel global de que el conflicto acabará este año, siendo España (35%) uno de los países europeos que más optimista se muestra, con un incremento de 12 puntos respecto al año pasado.
-
Conozca los nuevos EEUU | Marzo 2025
Lee el informe mensual con las mejores perspectivas de Ipsos sobre los EE.UU. adaptado para el mundo.
-
8M|El progreso hacia la igualdad ha tocado techo
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), pero la tendencia general es de regresión, bajando cuatro puntos respecto a 2024.
-
España lidera la preocupación global por la vivienda: el 74% cree que no se presta la atención suficiente
En este contexto incierto, Ipsos acaba de lanzar “Housing Monitor”, un estudio que explora las percepciones de los ciudadanos de 29 países sobre su situación y aspiraciones personales en materia de vivienda, así como su percepción sobre posibles soluciones y futuro de esta problemática.
-
¿Cómo afronta España el 2025? Implicaciones del Contexto para las Marcas
Te contamos qué implicaciones tiene para las marcas el contexto social, económico y político.