Buscar
-
Pride 2025: fuerte respaldo a la protección antidiscriminación, pero una disminución al apoyo en diversos temas LGBT+.
Una nueva encuesta de Ipsos en 26 países revela que la proporción a favor de todo, desde deportistas trans hasta el marketing del Mes del Orgullo, ha disminuido desde 2021.
-
Lanzamiento de Ipsos PersonaBot, una innovadora solución impulsada por IA para mejorar la investigación de segmentación
Ipsos ha lanzado Ipsos PersonaBot. Esta herramienta basada en inteligencia artificial, desarrollada por Ipsos Facto, permite a las organizaciones entablar conversaciones con personas que representan a su público objetivo. Ipsos PersonaBot está disponible tanto para el sector de consumo como para el de atención sanitaria.
-
Sentimiento y Expectativas Post Elecciones México 2024
• El 68% de los mexicanos consideran que el país mantendrá el rumbo correcto
• 4 de cada 10 consideran que la presidenta electa gobernará de manera independiente
• Para el 81% de los mexicanos es importante que exista una oposición que haga contrapeso
-
Siete de cada diez personas prevén que el cambio climático tendrá un “efecto grave” en su zona en los próximos diez años
Y seis de cada diez dicen que su gobierno no está trabajando lo suficiente para abordar el cambio climático.
-
El Índice de Amenazas HISF-Ipsos revela que los desastres naturales son vistos como la amenaza de más rápido crecimiento
Una encuesta de Ipsos para el Foro Internacional de Seguridad de Halifax revela que los ciudadanos del mundo creen cada vez más que los desastres naturales son una amenaza importante
-
Elecciones y redes sociales: la batalla contra la desinformación y los problemas de confianza
Dado que la confiabilidad de la información en línea es crucial durante las elecciones, la UNESCO e Ipsos decidieron realizar una encuesta en 16 países donde se celebrarán elecciones generales en 2024 y plantear preguntas específicas para este contexto: ¿la gente siente que la desinformación ya ha tenido un impacto en la política? la vida en su país? ¿Les preocupa que la desinformación afecte la próxima campaña?
-
Los mexicanos demandan mejores políticas alrededor del medio ambiente y la movilidad.
El último estudio de Ipsos “Opiniones Globales sobre la Sostenibilidad”, realizado en 34 países, analizó el apoyo de los ciudadanos a las políticas para ayudar al cambio climático. Como reflejo de la creciente conciencia sobre el cambio climático, un promedio de casi (68%) a nivel mundial, están dispuestos a aceptar nuevas políticas que fomenten la adopción de tecnologías sostenibles.
-
Casi una cuarta parte de las mujeres del mundo no se sienten cómodas hablando de la menopausia
La menopausia es algo que todas las mujeres del planeta experimentarán potencialmente en sus vidas y, sin embargo, sigue siendo un tabú para muchas. Una nueva investigación de Ipsos en 33 países analiza las actitudes hacia la menopausia en todo el mundo.
-
Día Mundial de las Habilidades de la Juventud 2021: Impacto de COVID-19 en la educación, el bienestar y las oportunidades de los niños y jóvenes
En promedio, casi cuatro de cada diez en 29 países (un promedio de 37%), creen que una peor salud mental y bienestar entre los niños y los jóvenes será un resultado duradero de la pandemia, según un nuevo estudio global de Ipsos.
-
Día Internacional de la Mujer
El 41% de los mexicanos piensa que cerrar la brecha salarial
de género debería ser una de las principales prioridades en este momento