Buscar
-
Solo se tiene cinco segundos para captar la atención de los consumidores
El artículo publicado por el diario Gestión el 30 de mayo, muestra los resultados del estudio "Publicidad: Digital vs. Tradicional", donde se da a conocer a un consumidor cada vez más desconectado y que usa varios dispositivos a la vez. Asimismo, Gabriel Labó, director senior de Brand Health Tracking en Ipsos Perú, complementa el análisis y comenta los desafíos que esto implica para publicistas y medios.
-
¡La Guerra de los Medios!
Mercado Negro publicó en su edición impresa de mayo un artículo de Gabriel Labó, Director de Brand Health Tracking en Ipsos Perú, en donde analiza el uso de las plataformas tradicionales y digitales.
-
El 55% del tiempo de consumo aún ocurre en medios tradicionales
El artículo publicado por el diario Gestión el 24 de abril, muestra los resultados del estudio "Consumo de medios", donde se detalla el tiempo de consumo, exposición y share de medios tradicionales y digitales.
-
¡El rey de las redes vs. la reina de los medios!
La revista ANDA publicó en su edición de marzo un artículo de Gabriel Labó, Director de Ipsos Brand Health Tracking, en el que habla sobre el uso de plataformas digitales y medios tradicionales en un contexto en el que las plataformas digitales cobran cada vez mayor relevancia pero los medios tradicionales aún cuentan con gran alcance en el Perú.
-
¡No al colaborador estrella! 7 pasos de un “Smarter” Mystery Shopping hacia la marca estrella
Hace algunos domingos visité a mi tía Lupe. Fuimos a tomar lonche a una cafetería y al irnos paramos en una farmacia.
-
¿Quiénes lideran el mercado de la vía pública en el Perú?
El diario La República publicó un artículo sobre la presentación de Joao Rendón, Director de Cuentas de Ipsos Perú, “Diagnóstico y perspectivas de la publicidad exterior en el Perú”, en un evento realizado el martes 04 de septiembre.
-
Las mamás, ¡campeonas del mundo!
La revista ANDA publicó en su edición de julio un artículo de Gabriel Labó, Director de Ipsos Brand Health Tracking, en el que habla sobre el papel protagónico de las mamás en la publicidad del Mundial de fútbol de Rusia.
-
“La coherencia siendo justos o el fracaso en la experiencia”
Las empresas deben esforzarse en resolver los problemas con el servicio para entregar una experiencia de clase mundial a sus clientes.
-
Corea del Norte 1966, Federer 2018
Hazañas como la que logró Corea del Norte en el Mundial de Fútbol de 1966 se cuentan con los dedos de la mano: un equipo totalmente amateur derrotó a Italia y la eliminó de la competencia.
-
Una mayor hinchada para tu marca
En una final muy entretenida y disputada, con 6 goles, invasión de la cancha por activistas anti-Putin y un blooper del arquero francés, el talento y la velocidad de Francia pudo más que el esfuerzo y la garra de Croacia.