Buscar
-
Las opiniones sobre la Inteligencia Artificial varían según el nivel de desarrollo económico de los países
La encuesta de Ipsos para el Foro Económico Mundial revela una mezcla de sentimientos positivos y preocupaciones sobre el impacto de la IA en la vida de las personas.
-
Menos consumidores dicen haber cambiado su comportamiento debido a la preocupación por el clima que antes de la pandemia
Los comportamientos en el hogar encabezan la lista de acciones conscientes del clima que se adoptan con más frecuencia: reciclar/compostar, ahorrar energía, ahorrar agua y evitar el desperdicio de alimentos.
-
España, el país del mundo donde más crece la preocupación por la salud mental
Desde 2020 la preocupación por la salud mental en España ha aumentado en 19 puntos, situándolo como el mayor incremento mundial en este sentido. Así, el 35% de la población considera la salud mental uno de los principales problemas sanitarios en su país.
7 de cada 10 afirman que piensan con frecuencia en su salud física, mientras que solo la mitad piensa en su salud mental y un 41% dice que nunca o casi nunca lo hace. Las generaciones más jóvenes se preocupan más por su bienestar mental que los mayores, especialmente frente a los mayores de 50 años. Existe un consenso global en pensar que los sistemas sanitarios le dan más importancia a los problemas de salud físicos que los mentales, aunque en España existe un alto porcentaje de población (40%) que declara que se tratan al mismo nivel. -
Ipsos Update - Octubre 2021
Los riesgos globales, la confianza en la investigación, la realidad virtual y la influencia global de Alemania son algunos de los temas que aparecen en la ronda de este mes de investigación y análisis de Ipsos en todo el mundo.
-
Desciende el apoyo al derecho al aborto en España
Aunque España se encuentra entre los países que más respaldan la interrupción voluntaria del embarazo, observamos uno de los mayores descensos a nivel mundial en los últimos siete años. Mientras que a nivel global el apoyo al aborto se mantiene estable vemos como hay diferencias por regiones, mientras que en Latinoamérica aumenta en Europa desciende. Las mujeres, los mayores de 50 años y la gente con mayor nivel de estudios, los que más apoyan el derecho al aborto.
-
La población española, fuerte defensora de Merkel y del liderazgo femenino
En general, se percibe que Alemania ha sido un socio fiable bajo la canciller saliente, Angela Merkel.
-
Un 73% de la población española estaría dispuesta a recibir una vacuna de refuerzo contra el COVID-19 hoy mismo
Aunque para el 74% lo prioritario sería vacunar a todo el que quiera y aún no lo haya hecho para después poder recibir esa dosis adicional. La ciudadanía de 12 de los 13 países analizados apoya que será necesario inmunizarse anualmente, entre ellos, un 70% de españoles. La juventud española la que más apoya a nivel mundial, la vacunación anual contra el Covid.
-
España, líder mundial en defensa de los derechos LGTBI+
España es el país que más apoya la idea de que las personas LGTBI+ muestren abiertamente su orientación sexual y afecto en público. Los españoles se sitúan en el tercer puesto con más ciudadanos a favor del matrimonio homosexual y que más fuertemente apoyan su derecho a la adopción. 7 de cada 10 apoya que haya atletas que se muestren abiertamente homosexuales en el deporte, situando a España líder en el ranking global. España es el único país que muestra una mayoría de población a favor de que los atletas transgénero participen en la categoría del género con el que se identifican.
-
Barómetro del Foro de la Mujer 2021: un llamamiento urgente para una recuperación inclusiva
Unos días antes de la Cumbre del G7, que tuvo lugar del 11 al 13 de junio en el Reino Unido, el Foro de la Mujer publicaba los resultados de una encuesta de Ipsos realizada a la ciudadanía de los países del G7, en la que se pone de manifiesto la importancia de medir en su totalidad cómo y en qué medida se han visto afectadas las mujeres por la pandemia y sus consecuencias socioeconómicas.
-
Ipsos Update – Abril 2021
Nuestro resumen mensual de investigación abarca una serie de temas, desde la igualdad de género y la crianza de los hijos hasta las tendencias del retail y cómo se hace viral un anuncio.