Buscar
-
La voz del paciente en primer plano
Utilizar los datos sociales para comprender cómo aportar más empatía a la relación entre el médico y el paciente en entornos sanitarios cambiantes.
-
El 77% de los conductores europeos que se toman libertades con el código de circulación hacen lo mismo con las directrices de salud pública
La Fundación Vinci Autoroutes ha publicado los resultados de su 11ª encuesta del Barómetro de Conducción Responsable y la 8ª encuesta del Barómetro Europeo que Ipsos realiza anualmente para ellos.
-
Un 81% de las madres y padres españoles se sienten juzgados por los demás
De media global, el comportamiento de los hijos (46%) se sitúa como el motivo por el que los padres se sienten más cuestionados. España es uno de los países europeos donde menos se juzga a los padres y madres (76%), sólo por delante de Holanda (74%) y Alemania (63%). Además, es el segundo país a nivel global que menos importancia le da a los primeros años de vida, cuando científicamente se sabe que son determinantes en el desarrollo de las personas. Los españoles lideran la lista de países donde más peso recae en la sociedad como responsable de garantizar una buena calidad de vida en los primeros años de vida.
-
El cuidado por la salud y el bienestar aumenta a raíz de la pandemia
Hacer ejercicio de forma regular o llevar una dieta saludable son las dos medidas más empleadas por los ciudadanos para cuidarse y sentirse bien. Las mujeres son más propensas a cuidar su alimentación mientras que los hombres prefieren centrarse en el ejercicio físico. El 53% de los españoles no está dispuesto a compartir en internet los datos sobre su salud aunque eso signifique tener acceso a nuevos servicios.
-
Aumenta la soledad en todo el mundo, pero aumenta el apoyo de las comunidades locales
Una nueva encuesta mundial de Ipsos muestra cómo la pandemia del COVID-19 ha afectado al bienestar mental, al apoyo comunitario y a la soledad en todo el mundo.
-
Estrés y trastornos laborales
La pandemia se ha cobrado un peaje emocional en los empleados de todo el mundo, ya que el 80% de los empleados declaran que se han enfrentado a retos como consecuencia de la pandemia. Estas tensiones incluyen circunstancias personales como las presiones familiares, la sensación de soledad y aislamiento, y cuestiones relacionadas con el empleador, como la seguridad laboral.
-
Ipsos Update - Enero 2021
Nuestro primer resumen mensual de investigación del año incluye tanto reflexiones sobre el 2020 como una mirada al 2021. Entre los temas que se presentan se incluyen las vacunas, el cambio de comportamiento, las tendencias alimentarias y una mirada a la historia local en una selección de países.
-
Un repaso por 2020
Este ha sido un año de cambios trascendentales, nunca antes hemos vivido entre tanta incertidumbre y en una realidad en constante cambio. Durante la pandemia Ipsos se ha centrado en comprender el impacto que todo ello estaba provocando en las distintas esferas, haciendo seguimiento de cómo la gente estaba respondiendo a todo ello para poder aportar conocimiento que ayudara a afrontar estos tiempos difíciles. Llega el momento de hacer balance del año y queremos compartir los Insights más relevantes que Ipsos ha ido descubriendo en estos últimos meses.
-
Ipsos Update - Diciembre 2020
La edición final del Ipsos Update de 2020 incluye investigación y análisis sobre temas clave como la salud, la sostenibilidad, la igualdad de género y el comercio minorista. También analizamos la opinión pública sobre la seguridad internacional y la reputación de los diferentes países del mundo.
-
Ipsos Update - Noviembre 2020
El resumen de este mes sobre investigaciones y análisis de Ipsos en todo el mundo presenta nuevos trabajos sobre lo que hemos aprendido de la pandemia, la confianza en los medios de comunicación, las marcas y la publicidad y la calidad del automóvil. Explora nuestra nueva encuesta global sobre la felicidad, el último ranking de la imagen internacional de 50 naciones, y mucho más.