Buscar
-
Black Friday: ¿Sigue siendo la fecha del año más esperada por el consumidor?
El Black Friday sigue evolucionando. Si está destinado a sobrevivir, debería convertirse en un evento que sea más beneficioso para los comerciantes y no solo una oportunidad mayor y mejor para los consumidores.
-
El 66% de los españoles declara no poder permitirse la compra de una vivienda donde vive actualmente
El 44% de los españoles cree que esta situación será permanente. A nivel mundial, casi tres de cada cinco dicen que no pueden permitirse comprar una vivienda en su ciudad. Siete de los once primeros países del ranking que afirman tener mayores dificultades en el acceso de una vivienda en propiedad son europeos.
-
Los servicios financieros y el bienestar
Actualmente muchos sectores ofrecen beneficios relacionados con la salud y el bienestar a los consumidores.
-
Opinión sobre la legalización de la Marihuana
Ipsos ha realizado un estudio a nivel global donde pregunta sobre la legalización de la Marihuana, entre otros vicios.
-
Los españoles piden responsabilidades al Gobierno Británico tras la caída de Thomas Cook
La caída de esta compañía refuerza la percepción de imagen anticuada que tienen los consumidores sobre los turoperadores. También se manifiesta la confusión que existe entre los usuarios a la hora de diferenciar entre turoperadores, aerolíneas y agencias.
-
Ipsos Update - Octubre 2019
Te damos la bienvenida al número de octubre de Ipsos Update, nuestro resumen de las investigaciones e ideas más recientes de los equipos de Ipsos en todo el mundo. Incluye los siguientes temas: la confianza, el populismo y nativismo, y Corea del Sur.
-
Más allá de las estrategias de promoción de precios
Cómo diseñar nuevas estrategias para incentivar las compras en los puntos de venta sin incluir los descuentos.
-
Comunidad What&Why
Se trata de una comunidad online, que ofrece resultados tanto cuantitativos como cualitativos, en 24 horas, con una muestra robusta (+1500 participantes) y desde 1.500€. En este contexto de mercado cambiante, se necesitan soluciones que sigan la filosofia “Agile” y permitan tener la información necesaria, para acelerar la toma decisiones estratégicas en la empresas con confianza.
-
Los españoles, entre los europeos que más saben de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU
Según el Informe Ipsos-Foro Económico Mundial: opiniones sobre la implementación y la regulación de los ODS elaborado en 28 países.
-
Los médicos, los profesionales mejor valorados por los españoles, y los políticos los peores
Según el Índice de Confianza Global realizado por Ipsos a nivel global los científicos son los profesionales más valorados, y los políticos son los que inspiran menos confianza. -En España destaca la mala valoración de jueces (23%), abogados (23%) y, sobre todo, periodistas, que solo consiguen un 15% de confianza por parte de la población. Los españoles también son los que menos confianza depositan en el clero a nivel mundial.