Buscar
-
Ipsos Update - Abril 2022
Este mes reflexionamos sobre el impacto de la pandemia de Covid-19 dos años después. Nuestras encuestas mundiales destacadas abarcan temas como la igualdad de género y la confianza interpersonal. También analizamos las elecciones francesas antes de la votación de este mes, junto con los últimos sondeos sobre el conflicto de Ucrania.
-
Los consumidores de todo el mundo apoyan el abandono de los combustibles fósiles
Son muchos más los que achacan la subida de precios a la volatilidad de los mercados y a las tensiones geopolíticas que a las políticas de cambio climático: Encuesta de Ipsos para el Foro Económico Mundial
-
Ipsos Update - Febrero 2022
La confianza, la inteligencia artificial y el bienestar son algunos de los grandes temas en el resumen de investigación de este mes de Ipsos. También encuentra nuevas publicaciones del estado de la nación de nuestros equipos de Colombia y Rusia.
-
1 de cada 2 españoles elegiría opciones veganas un par de veces a la semana
Así lo afirma una encuesta llevada a cabo por Just Eat junto a IPSOS Digital con motivo de “Veganuary”, que busca aportar datos sobre los españoles a la hora de seguir una dieta de origen vegetal. Algunos de los datos extraídos indican que un 47% de los españoles se plantea seguir una dieta vegana o vegetariana pero aún no se ha decidido y 5 de cada 10 españoles ve en el precio el principal inconveniente para seguir una dieta vegana. Además, 7 de cada 10 españoles considera el veganismo beneficioso para el medioambiente. Durante el año 2021 se produjo un aumento del 80% en los pedidos a domicilio de platos veganos
-
Covid-19: ¿Terminará la pandemia algún día? ¿Cómo lo sabremos?
No hay consenso sobre qué señalaría el fin de la pandemia. En la mayoría de los 33 países encuestados, la mayoría no espera que ocurra pronto.
-
El impacto de la raza, la etnia y el origen nacional en las oportunidades: Percepciones y experiencia personal
Una encuesta para el Foro Económico Mundial explora en qué medida el acceso al empleo, la educación, la vivienda y los servicios sociales está influido por la etnia y el origen nacional en 27 países
-
Un repaso por 2020
Este ha sido un año de cambios trascendentales, nunca antes hemos vivido entre tanta incertidumbre y en una realidad en constante cambio. Durante la pandemia Ipsos se ha centrado en comprender el impacto que todo ello estaba provocando en las distintas esferas, haciendo seguimiento de cómo la gente estaba respondiendo a todo ello para poder aportar conocimiento que ayudara a afrontar estos tiempos difíciles. Llega el momento de hacer balance del año y queremos compartir los Insights más relevantes que Ipsos ha ido descubriendo en estos últimos meses.
-
España entre los siete países con el Índice de Cohesión Social más bajo
La cohesión social retrocede a nivel mundial, con un 41% de ciudadanos que se consideran “débiles” en cuanto al sentido de cohesión social. En España más de la mitad de la población (53%) se ve débil en términos de cohesión social. La población española se vuelve menos social y más individualista, con solo un 24% que cree que tiene una responsabilidad hacia otros ciudadanos. Solo un 14% de los españoles confía en que el Gobierno hace lo correcto.
-
Mensajes de marca en tiempos de crisis
Cuando recibimos al 2020, nadie podía haber intuido los tumultuosos e históricos días que se avecinaban.