Buscar
-
Los ciberataques y la desinformación, las principales amenazas para la población española
El 77% de las personas en España percibe como una amenaza real que una persona, organización o país difunda deliberadamente noticias falsas para influir para influir en la opinión pública.
-
Entorno laboral y redes sociales: los espacios con más discriminación para las mujeres
El 41% y el 39% de la población española percibe peor trato hacia las mujeres en el trabajo y redes sociales, respectivamente, situando a España entre los países con mayor conciencia de esta desigualdad.
-
Un repaso por 2023 a través de los datos
A través de 12 infografías repasamos los datos más destacados que nuestros estudios nos ofrecieron de 2023, caracterizado por un ser un año de policrisis.
-
Los desastres naturales se perciben cada vez más como una amenaza real, creciendo 12 puntos a nivel mundial desde 2015
Las catástrofes naturales se perciben actualmente como una amenaza real para el 70% de la población mundial, de media. Una percepción compartida por el 69% de la gente en España.
-
España, el país europeo que más confía en la influencia positiva de la UE en asuntos globales
Según un estudio de Ipsos para el Foro Internacional de Seguridad de Halifax, Canadá y Alemania son los países considerados más influyentes por parte de la población mundial en los asuntos globales en la próxima década. La UE se situaría en tercer puesto, seguido de las Naciones Unidas y Francia.
-
Ipsos Update| Noviembre 2023
Salud, confianza, ESG... Ipsos Update explora las últimas y mejores investigaciones y reflexiones sobre temas clave de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
-
La población española, de la más concienciada de Europa en desigualdad social
En España, el 32% de la sociedad cree que el colectivo que más sufre la desigualdad son las mujeres, seguidas de las personas inmigrantes (31%) y las personas transexuales o no binarias (29%)
-
La violencia en las democracias: el papel de las fake news, la desinformación y las redes sociales
Este análisis de Ipsos para Les Entretiens de New York revela que una pequeña minoría en los EE. UU. y Francia considera que la violencia es un medio viable para lograr objetivos políticos. El apoyo a la democracia sigue siendo fuerte en general, pero el escepticismo hacia los políticos, la continua difusión de noticias falsas y "burbujas de filtro", así como una cierta desconfianza en los hechos y la ciencia, ayudan a debilitar el apoyo a la forma en que funcionan nuestros sistemas democráticos en la actualidad.
-
La guerra en Ucrania destroza la reputación de Rusia y la deja en mínimos históricos
La valoración positiva de Rusia cae en picado en el mundo: de media, pierde 16 puntos con respecto al año pasado.
-
Los consumidores exigen innovación a sus proveedores de energía
Los nuevos servicios de Ipsos y Synthesio ayudan a las marcas de energía y servicios públicos a seguir las tendencias de los consumidores y detectar oportunidades de innovación.